Derechos de los Pueblos. Andares desde el
Sur
Prólogo de Adolfo Pérez Esquivel.
Este libro es una especie de un gran tejido colectivo de experiencias y miradas que al momento de publicarlo sigue tejiéndose. Nació de encuentros, charlas y reflexiones gestadas en el marco de procesos de luchas. Pretende invitar a pensar a partir de procesos de resistencia y organización en torno a prácticas de avasallamiento de la dignidad humana de lxs sujetxs y colectivos, hacia hombres y mujeres, LGBTIQ+, niñxs y adolescentes; hacia pueblos que, al ver vulnerada su dignidad e integridad, se están dando procesos de organización para transformar la realidad y haciéndose de herramientas conceptuales para entenderla y explicarla. A partir de una mirada relacional de los procesos y dinámicas económicas, sociales, políticas, culturales en la que no es posible pensar, por ejemplo, lo educacional alejado de las relaciones de poder y el capital económico en la que se gestan estos procesos. Estas relaciones también se vinculan con los procesos lingüísticos que, por ejemplo, tampoco se dan escindidos de lógicas de desposesión de territorios, en la que los abusos y explotación laboral, las estafas laborales, la trata laboral o con fines de explotación sexual, las desapariciones forzadas, no se dan sin un Estado que haga o deje de hacer, a través de sus fuerzas de seguridad, sus leyes, su aparato de justicia.
Descarga gratuita: bit.ly/3505kL5
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Boletines y Revistas Paz y Justicia
Los Boletines y Revistas Paz y Justicia, fueron el órgano de difusión del Servicio de Paz y Justicia en tiempos de dictadura, de transición hacia la democracia y en democracia.
Esta publicación digitalizada en tres volúmenes, podrá encontrar parte de nuestra historia reciente, sobre violación de DDHH y Noviolencia. Su contenido resultará de gran utilidad para estudiantes e investigados. Se pueden solicitar los tres CDs a la persona encargada de nuestro archivo o también se puede acceder a los volumen I, II y III en forma virtual al siguiente
➥Boletín Paz y Justicia América Latina (1973-1983)
➥Revista Paz y Justicia Argentina (1983-1984)
➥Revista Paz y Justicia Argentina (1989-1998)
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
La intervención estatal en la protesta social.
Dinamica entre el Estado y organizaciones de derechos humanos en Argentina.
![]() | ||||||
Esta publicación realiza una propuesta superadora de los paradigmas que plantean la cristalización de posturas que impiden revolucionar realidades
Este libro fue realizado por el Capítulo Argentino de la Plataforma Interamericana de DDHH, Democracia y Desarrollo (PIDHDD)
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
REVISTA PAZ Y JUSTICIA: ENTRE REJAS
(Primera edición)
Esta primera edición de la revista busca dar cuenta de las realidades por las que atraviesan los jóvenes privados de su libertad, en los llamados Centros de Recepción, todos sus derechos están vulnerados cuando el casi el 70% de estos jóvenes estás sin condena y desconocen como va su causa. Este trabajo se elaboró en el marco del proyecto Jóvenes y Memoria de la Comisión Provincial por la Memoria. Este aporte busca contribuir a la libertad que todos merecemos.
Autor: Aldea Jóvenes para la Paz, Pilar.
Año: 2014
-
------------------------------------------------------------------------------------------------

Cuadernillo de los talleres año 2012
En la actualidad se puede afirmar que
la sociedad en su conjunto está inmersa en una cultura de la violencia
debido a diferentes patrones que al pasar el tiempo se acentúan y se
naturalizan cada vez más, podemos señalar, entre otros el individualismo, la
obtención desmedida de bienes materiales no ya para el confort sino para la
acumulación y la apariencia, la desigualdad entre genero, la búsqueda de poder,
las desigualdades, la discriminación, la perpetuación de estructuras injustas
de dominación, la resolución de conflictos por medios violentos y el dominio de
las grandes potencias hacia los más indefensos.
Autor: SERPAJ-CEDOC
Año: 2013
Autor: SERPAJ-CEDOC
Año: 2013
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
Vía Crucis Latinoamericano
[DVD]
Editorial: Sound Group y ABAI. [DVD]
Año: 1996

En el año 1992 se cumplieron 500 años del comienzo de la conquista de América (1492-1992). En el marco de la Conferencia Episcopal Alemana, Misereor encarga la obra que consiste en un conjunto de 15 paños pintados en su totalidad por Adolfo Pérez Esquivel, que relatan a través de la pintura, con el acompañamiento musical posteriormente creado por la compositora Amanda Guerreñoy la realización de video del artista visual Juan Varni; el Vía Crucis de Cristo visto a través de las problemáticas que atraviesan Latinoamérica y el mundo en sus guerras de baja o alta intensidad, el hambre, las desigualdades sociales, las dictaduras, la represión, y los graves problemas ecológicos y medioambientales que esta sociedad trae consigo; así como también las resistencias de nuestros pueblos latinoamericanos resucitando sus esperanzas en cada lucha.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
II Congreso de Las Lenguas. Por el respeto a la interculturalidad por el ejercicio de la memoria.
Autor: Equipo de Pueblos Originarios del SERPAJ.
Editorial: SERPAJ
Año: 2009
Del 18 al 21 de julio de 2007 en el Aula Magna de la Facultad de Medicina de la UBA se realizó la segunda edición del Congreso de las Lenguas como un nuevo aporte al respeto de la interculturalidad en la resistencia popular, por la recuperación y fortalecimiento de las distintas visiones del mundo que las lenguas expresan.
Si desea consultar para tener alguno de estos libros visítenos o escriba a: pueblosoriginarios@serpaj.org.ar.
----------------------------------------------------------------------------------------------------
La Abuela de Hierro. El Reencuentro de Carla con la vida, el amor y la libertad

Autor: Juan Carlos Martínez
Editorial: SERPAJ
Año: 1995
Testimonio de lo que puede la perseverancia, la fuerza de amar, la resistencia y el coraje de una mujer, la abuela Sacha, que no claudica ante la adversidad para encontrar a su nieta.
Anexos: ¿Cómo nacen las abuelas?; Documentos políticos de época; Testimonios desde los centros de detención y desaparición.