lunes, 17 de julio de 2017

EL INHUMANO TRABAJO DE LOS INDÍGENAS EN EL INGENIO LEDESMA.


 A través de los testimonios recogidos de la película “Diablo, familia y propiedad” de Fernando Krichmar, pudimos adentrarnos en la espantosa realidad laboral que debieron sufrir hermanos indígenas de distintos pueblos, desde la década del ´40 aproximadamente. En ese Ingenio Ledesma, de la Provincia de Jujuy, en el norte de Argentina, tuvieron lugar situaciones rayanas con la esclavitud y la impotencia de los hermanos por no ser escuchados, ni tratados como humanos. Experiencias terribles de las que no fueron ajenos los hermanos nivaclé, que son relatadas en el libro “¡Están! El Pueblo Nivaclé en Formosa”, de la Asociación para la Promoción de la Cultura y el Desarrollo.

Cliquear en el vínculo para escuchar el audio.

lunes, 3 de julio de 2017

Presentación de informe ante la CIDH




El presente documento es un informe que el Servicio Paz y Justicia (SERPAJ) presentó ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, en su visita a la Argentina, en Mayo 2017 y contienen los siguientes informes: 

  • Leyes de infancia en la Argentina
  • Casos de violencia Institucional
  • Derechos Vulnerados de los Pueblos Originarios
Los interesados pueden solicitarlo mediante correo electrónico: cdoc@serpaj.org.ar 

lunes, 5 de junio de 2017

Libros que podés consultar en nuestro archivo:



Construyendo Futuro
Un Documental de Miguel Mirra y el Equipo de Comunicación de la UST.  Esta  compilación de la experiencia del conjunto de trabajadores asociados en la Unión Solidaria de Trabajadores,  ayudará a comprender la  lucha por gestar su propia emancipación y la significación que tiene para el conjunto de estos trabajadores, como ejemplo de solidaridad y autogestión.