jueves, 23 de diciembre de 2010

El SERPAJ con presencia clave en el juicio a Videla, Menéndez y otros represores

El Presidente del SERPAJ, querellante en la audiencia de sentencia a los represores, acompañado por los otros querellantes Vaca Narvaja y María Elba Martínez, directora de la regional Centro del Servicio Paz y Justicia.

Pérez Esquivel celebró el desarrollo del juicio a Videla.


“Tenemos que fortalecer las instancias jurídicas para que esto no vuelva a ocurrir nunca más”, señaló y agregó: “Este juicio en Córdoba es muy emblemático. La Argentina avanzó quizá más que ningún país a nivel internacional. El juicio de Nuremberg fue un tribunal ad hoc, aquí no. Aquí está en funcionamiento, y eso es lo que hay que valorar, es la justicia Argentina a través de un estado de derecho”.

jueves, 2 de diciembre de 2010

La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires homenajea a Adolfo Pérez Esquivel

Julio Raffo
 Vicepresidente 2º de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
invita a Ud. al acto homenaje a
Adolfo Pérez Esquivel
Premio Nóbel de la Paz
Compromiso de vida por los Derechos Humanos, a 30 años de su distinción

Lunes 13 de diciembre – 18 horas – Salón Dorado
                                         Perú 160 – Legislatura C.A.B.A.     

lunes, 29 de noviembre de 2010

Se estrenó la película de Adolfo Pérez Esquivel "Otro mundo es posible"

EL 7 DE OCTUBRE EN EL CINE GAUMONT RIVADAVIA 1635, PLAZA DEL CONGRESO, BUENOS AIRES.

Adolfo Pérez Esquivel. Su infancia y juventud.
Sus cincuenta años con Amanda. Su hijo y compañero Leonardo.
El Servicio Paz y Justicia. La prisión. Las madres de Plaza de Mayo.
El premio Nobel. Su compromiso con Nicaragua.
La deuda externa. La lucha contra el Alca. La cumbre de los pueblos.
Haití, mucho antes de la hipocresía. Argentina.
Los jóvenes para la paz. El saqueo y la contaminación. América Latina.
Cuatro palabras: paz, justicia, lucha y esperanza. Y no sólo palabras.
Porque otro mundo es posible.

Con el aporte de material de Archivo de la Comisión por la Memoria de la
Provincia de Buenos Aires y el Centro de documentación del
Servicio Paz y Justicia, Adolfo Pérez Esquivel, otro mundo es posible,
se estrenó el 7 de Octubre de 2010, el el Cine Gaumont, de Buenos Aires.

Este documental de Miguel Mirra sobre Adolfo Pérez Esquivel
llega después de Los ojos cerrados de América Latina y antes de su
próximo documental, ya en rodaje, Los ojos abiertos de América Latina,
y al mismo tiempo que su obra de ficción Lejos de casa.