martes, 26 de junio de 2012

Capacitaciones para la promoción y fortalecimiento de la Cultura de Paz


Desde el Servicio Paz y Justicia sostenemos que una educación en valores se hace necesaria para la construcción de un camino hacia la cultura de paz donde se promuevan patrones y estilos de vida que favorezcan el reconocimiento de la dignidad, la igualdad, el bienestar, el respeto, el cuidado por la naturaleza, el vivir confortablemente y la plena vigencia de los DDHH.

En la actualidad se puede afirmar que  la sociedad en su conjunto está inmersa en una cultura de la violencia debido a diferentes patrones que al pasar el tiempo se acentúan y se naturalizan cada vez más, podemos señalar, entre otros el individualismo, la obtención desmedida de bienes materiales no ya para el confort sino para la acumulación y la apariencia, la desigualdad entre genero, la búsqueda de poder, las desigualdades, la discriminación, la perpetuación de estructuras injustas de dominación, la resolución de conflictos por medios violentos y el dominio de las grandes potencias hacia los más indefensos.

Es por esto que el SERPAJ ha resuelto realizar talleres de capacitación mensuales.

 1º Bloque  HACIA UN CAMINO DE LA NO VIOLENCIA

Taller 1  La Cultura de Paz solo puede ser alcanzada con la plena vigencia de los  DDHH
Duración 2 horas.
Día a realizarse miércoles 11 de julio de 2012 
Horario de 18 a 20 hs
Este taller será realizado por el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel

Taller 2 Ética y DDHH
Duración 2 horas.
Día a realizarse miércoles 25 de julio de 2012
Horario de 18 a 20 hs
Expondrá: Vicente Zito Lema (a confirmar)

Taller 3 La Interculturalidad
Duración 2 horas
Día a realizarse miércoles 29 de agosto de 2012
Horario de 18 a 20 hs
Expondrán: Equipo de Pueblos Originarios del SERPAJ: Angélica Mendoza y Luis Romero

Taller 4 Hacia una nueva perspectiva de género
Duración 2 horas.
Día a realizarse miércoles 29 de setiembre de 2012
Horario de 18 a 20 hs
Expondrá: Ana González

Se realizaran en nuestra sede:
De la calle Piedras 730 San Telmo – Ciudad Autónoma de Bs. As.

Inscripciones previas (Sin excepción) a: secinstitucional@serpaj.org.ar indicando nombre, mail, teléfono, ocupación - no es necesario inscribirse en todas. Cupos limitados

miércoles, 23 de mayo de 2012

Revistas Paz y Justicia

 El Centro de Documentación ha finalizado con la digitalización de las revistas del Servicio Paz y Justicia desde el año1974 a 1984. Desde sus comienzos y antecedentes, hasta el proceso de transición a la democracia luego de la última dictadura militar argentina. Pronto serán publicadas las primeras seriadas en dos volúmenes de soporte digital.

miércoles, 24 de agosto de 2011

A 30 años del Nobel sale el libro "Resistir en la Esperanza. El Pensamiento de Adolfo Pérez Esquivel"

Luego de 15 años y con motivo de cumplirse 30 años de haber sido premiado con el Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel edita un nuevo libro que sisntetiza su pensamiento a través de un recorrido por sus cartas políticas más destacadas a lo largo de las últimas décadas.

"En cerca de 45 años de caminar América Latina y compartir luchas y esperanzas junto a los pueblos, encontré amigos, hermanos y hermanas que desde la fe y el compromiso acompañaron y acompañan a los sectores más necesitados del continente, que pelean día a día por ser protagonistas de sus propias vidas y constructores de sus propias historias en los caminos de liberación.

Muchos de los escritos en este libro (publicaciones, reportajes, cartas, artículos, denuncias) son la síntesis de aportes, reflexiones y compromisos colectivos que asumí a través de muchos años de trabajo y luchas No Violentas."


Adolfo Pérez Esquivel