MIRIAM SOTELO: LAS COMUNIDADES
GUARANIES DE CORRIENTES NECESITAN LA LEY DE HUMEDALES
![]() |
Y para hablar de la importancia de los mismos, tenemos que comenzar diciendo que representan aproximadamente un 22 % del territorio nacional. Y son ecosistemas naturales que garantizan la calidad de vida, tanto de los pobladores locales como de los habitantes de áreas vecinas. Los diferentes estudios realizados arrojan que son ecosistemas muy heterogéneos, desde las turberas en Tierra del Fuego, pasando por los salares de altura de altura de Jujuy hasta el Delta del Paraná.
Dicen que los humedales tienen
un efecto de “esponja”, es decir, que ayudan a mitigar las inundaciones al
absorber el agua, lo que impide que se inunden las ciudades que están aguas
abajo.
También son ecosistemas
frágiles en el sentido de que pequeños cambios pueden alterar sus condiciones
biofísicas y de esa manera se altera la estructura del suelo, la flora y la
fauna que los habitan.
Como se está tratando de
restablecer un nuevo proyecto de Ley de Protección de Humedales en Argentina,
la Comisión de Recursos Naturales y Conservación del Ambiente Humano de la
Cámara de Diputados de la Nación, viene realizando consultas y exposiciones con
diversas personalidades a través de videoconferencias.
En la última de ellas
participó, entre otras personas, la hermana guaraní de Corrientes Miriam
Sotelo, integrante de la Comunidad Jahaveré y en representación de las diversas
comunidades guaraníes de la provincia. Su comunidad está enclavada en el centro
de los Esteros del
Iberá.
https://argentina.indymedia.org/2020/08/19/miriam-sotelo-las-comunidades-guaranies-de-corrientes-necesitan-la-ley-de-humedales/
https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2020/08/Micro-Kay-Pacha-19-de-agosto-2020.mp3
No hay comentarios.:
Publicar un comentario